Tips de derecho de la seguridad social: ¿Qué es la historia laboral de Colpensiones?

 Hola a todos:


La “historia laboral” es el reporte de semanas cotizadas en Colombia al ISS, y por ende a su vez, a COLPENSIONES, por parte del afiliado durante su vida laboral. En esta aparece un reporte detallado del número patronal, la razón social del empleador, fecha de inicio y terminación de labores, y número de semanas cotizadas en el sistema general de seguridad social en pensiones, información fundamental para efectos de concederse, por la ADMINISTRADORA COLOMBIANA DE PENSIONES – COLPENSIONES, una futura solicitud de pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes, a favor o en beneficio los afiliados al RPM.


Así, la historia laboral es la relación de cotizaciones periódicas obligatorias efectuadas a los regímenes del Sistema General de Pensiones por parte de los afiliados con base en el salario que ellos devengaron. Detallándose los periodos laborados por los que efectuaron cotizaciones los empleadores, a través de los cuales se efectuaron los aportes, los salarios reportados y el total de semanas cotizadas. 


La historia laboral de un afiliado a COLPENSIONES se constituye con la información de las cotizaciones aplicadas a partir de enero de 1967, fecha para la cual se dio inicio a la cobertura por el Seguro de Pensión (Invalidez - Vejez y Muerte) en el territorio nacional, hasta la fecha, y las cotizaciones efectuadas al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) que fueron trasladados al Régimen de Prima Media con Prestación Definida (RPM) cumpliendo con los requisitos legales. 


La historia laboral sirve para establecer si el afiliado o sus beneficiarios pueden adquirir el derecho a una prestación económica (pensión de vejez, por invalidez, de sobrevivientes, indemnización sustitutiva o auxilio funerario). 


Como en la historia laboral solamente aparece el detalle de cotizaciones a partir del año mil novecientos noventa y cinco (1995), y además, por la actual situación de empalme de documentación entre el ISS y COLPENSIONES, existe la frecuente posibilidad de encontrarse inconsistencias en cuanto al reporte de semanas anteriores, en cuanto a que estas semanas no aparezcan reportadas, o que su reporte detallado no aparezca en los términos requeridos documentalmente por COLPENSIONES, apareciendo observaciones tales como: “su empleador presenta deuda laboral por no pago”, “pago aplicado a periodos anteriores”, “no registra afiliación en relación laboral”, “pago en proceso de verificación”, etc.


Por ello es eventualmente necesario y prudente corregir la historia laboral mediante el aporte de aquella documentación faltante (si a ello hubiere lugar y fuera material y jurídicamente posible aportar dicha documentación), ya que sin el reconocimiento de dichas semanas, mi Poderdante como afiliado podría no tener derecho a su Pensión por no acreditar ante COLPENSIONES el número mínimo de semanas requerido, o se reduciría su expectativa económica en cuanto al monto de dicha Pensión, al no ser incluidos algunos valores como parte del cálculo actuarial a ser efectuado para efectos de la liquidación de la pensión.


El trámite de corrección actualmente es muy demorado debido a la gran cantidad de reclamaciones ante el ISS y COLPENSIONES por esta situación, debiéndose muchas veces acudir a la acción de tutela para hacer valer el derecho fundamental de petición.


Hasta una próxima oportunidad, 



Camilo García Sarmiento


Referencias:


Colpensiones (s.f.). Consultar y entender la historia laboral. Recuperado el 6 de abril de 2021 de: https://www.colpensiones.gov.co/pensiones/Publicaciones/proximos_a_la_pension/historia_laboral/consultar_y_entender_la_historia_laboral 


Comentarios